Informa: Javier Aguiar
El estreno de ‘405’ en la sala de microteatro Arte&desmayo el pasado 25 de octubre fue a pedir de boca. Pero el mal fario se cebó en la actriz segoviana Elia Muñoz, que protagoniza la obra de Marilia Samper junto a Carlos Lorenzo, poco después de terminar la representación. Un tropiezo de regreso a su casa –«puedo asegurar que estaba sobria», asegura entre risas– dio con sus huesos en el suelo y con uno de ellos, concretamente la cabeza del radio, roto.
Una sola función y casi tres semanas de parón hasta que se encontró lo suficientemente recuperada como para volver a subirse al escenario, «aunque no estaba al cien por cien» y aún llevaba el brazo en cabestrillo.
Con todo, esta artista activa y vital ha conseguido retornar a la normalidad laboral y ahora se muestra entusiasmada con este montaje, aunque le obligue a un ritmo de vida casi frenético.
DESDE EL 25 DE OCTUBRE DE 2013 ESTÁ EN CARTEL LA OBRA DE TEATRO «405» EN ARTE&DESMAYO.
Un hombre y una mujer se ven forzados a compartir la misma habitación de hotel. ¿Cuántas veces nos hemos parado a pensar si existe eso que llamamos destino, si nuestra vida está trazada de antemano y, hagamos lo que hagamos, ese trazo va a cumplirse inexorablemente con una precisión matemática? ¿Cuántas veces hemos pensado: “y si en aquella ocasión hubiese sucedido eso”? O ¿”y si hubiese llegado cinco minutos más tarde”? ¿O tenemos la capacidad de modificar nuestro futuro minuto a minuto, segundo a segundo, en cada minúsculo instante?
Estas enormes preguntas no tienen respuesta. Pero hay algo cierto en este mundo de casualidades (o de causalidades): siempre nos vamos a encontrar con alguien en nuestro camino. Y esa persona conocida o desconocida llevará dentro de sí un mundo que será un misterio, un enigma para nosotros mismos; para deshacer nuestra soledad.
VETRARIA MUÑOZ DE PABLOS APADRINA LA PALABRA PAISAJE EN «IMAGINA CUÁNTAS PALABRAS».
«Imagina cuántas palabras es un proyecto cultural abierto, participativo, lúdico y experimental. Un proyecto trasmedia cuyo primer paso es la publicación de un libro hecho de palabras y fotografías…»
El proyecto propuesto por Alkibla, «plantea un juego entre palabras e imágenes fotográficas lleno de preguntas: ¿Qué nos dice una fotografía?, ¿qué representa?, ¿significa algo?, ¿contiene algún mensaje?, ¿leemos todos las fotografías de la misma manera?, ¿cuánto hay de realidad en lo que nos muestran?, ¿qué imagen podemos asociar a una palabra?, ¿puede una sola imagen ilustrar un concepto?…»